Mejora el aprendizaje porque mantiene activado tu cerebro. Esto ayuda a prevenir enfermedades como la demencia senil o el Alzheimer y, además, despierta tu creatividad.
Te convierte en una persona más sociable ya que tiendes a escuchar más a la gente de tu entorno.
Aprendes a gestionar mejor tu ansiedad porque la incertidumbre y el riesgo forman parte de aquellos que despierta tu curiosidad.
Incrementa la motivación y, por lo tanto, las ganas de desarrollar aquellos proyectos que te hacen sentir viva.
Facilita el aprendizaje ya que sentir curiosidad por diferentes disciplinas o temas hace que estés más predispuesto a aprender aquello por lo que te has interesado.
Y tú, ¿eres una persona curiosa? :)
CONSEJOS
¡LLEVA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE SIGUIENDO LOS CONSEJOS DE THIOMUCASE!
Entrenamiento
Consejos para empezar a correr
Entrenamiento
¿QUÉ SON LOS EJERCICIOS CARDIOVASCULARES Y QUÉ BENEFICIOS NOS APORTAN?
Entrenamiento
¿POR QUÉ EJERCITAR LOS GLÚTEOS ES BENEFICIOSO PARA LA SALUD?
Entrenamiento
Hacer deporte para combatir el estrés
Acabar con el estrés es más fácil de lo que parece (siempre y cuando no sea algo patológico) y la mejor manera de poder frenarlo es con la práctica deportiva. Pero, ¿por qué el deporte?